Ingredientes:
1 Paquete de 16 obleas de "La Cocinera"
300 g de carne picada al gusto
1 cebolla
Tabasco
Aceite
Sal
Elaboración:
Empezamos poniendo una sartén al fuego con aceite y cortamos la cebolla en juliana, la dejamos sofreír un poco. Seguidamente incorporamos la carne picada, con una cuchara de palo tenemos que separar bien la carne para que no queden pegotes grandes de carne. La sofreímos y cuando este hecha añadimos el Tabasco, al gusto de cada uno. Rectificamos de sal y dejamos atemperar.
Abrimos el paquete de obleas y en cada una ponemos una cucharada de relleno y las cerramos marcando todo el contorno con un tenedor.
Las podemos congelar, comer fritas en abundante aceite o pintarlas con huevo y hacerlas en el horno.
Ahorra cocinando
Archivo del blog
-
►
2011
(20)
- ► septiembre 2011 (11)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (5)
-
►
2012
(15)
- ► enero 2012 (1)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (5)
- ► junio 2012 (4)
- ► octubre 2012 (1)
- ► noviembre 2012 (3)
-
►
2013
(3)
- ► enero 2013 (3)
jueves, 27 de noviembre de 2014
Empanadillas de atún
Ingredientes:
1 Paquete de 16 obleas de "La Cocinera"
6 Latas de atún
2 Latas de tomate triturado
1 Cebolla
4 Huevos
2 Pimientos verdes
Aceite
Sal
Elaboración:
Comenzaremos la receta poniendo 3 huevos a hervir. Mientras en una sartén ponemos a pochar la cebolla cortada muy pequeñita y los pimientos igual con un poco de aceite y sal.
Abrimos las latas de atún, si son con aceite desechamos el aceite, y lo añadimos a la sartén con la cebolla y los pimientos y rehogamos un poco y seguidamente ponemos el tomate triturado. Bajamos el fuego a medio o bajo y dejamos que todo se haga junto. Pelamos los huevos que ya están hervidos y los troceamos muy pequeños y añadimos al tomate. Rectificamos de sal lo que tenemos en la sartén.
Lo dejamos que se atempere un poco para que se espese un poco.
Abrimos las obleas y las rellenamos con una cucharada de relleno en cada oblea y las cerramos, ahora con un tenedor marcamos todo el contorno para cerrarlo.
Tenemos 2 opciones:
1 Hacerlas en el momento que las acabamos de hacer. Podemos freírlas en abundante aceite o ponerlas en una fuente de horno y pintarlas con un huevo y meterlas en el horno.
2 Ponerlas en un tupper sin que se toquen para congelar. Cuando esten congeladas ponerlas en una bolsa que os ocupara menos en el congelador. Luego las podeis cocinar como querais.
1 Paquete de 16 obleas de "La Cocinera"
6 Latas de atún
2 Latas de tomate triturado
1 Cebolla
4 Huevos
2 Pimientos verdes
Aceite
Sal
Elaboración:
Comenzaremos la receta poniendo 3 huevos a hervir. Mientras en una sartén ponemos a pochar la cebolla cortada muy pequeñita y los pimientos igual con un poco de aceite y sal.
Abrimos las latas de atún, si son con aceite desechamos el aceite, y lo añadimos a la sartén con la cebolla y los pimientos y rehogamos un poco y seguidamente ponemos el tomate triturado. Bajamos el fuego a medio o bajo y dejamos que todo se haga junto. Pelamos los huevos que ya están hervidos y los troceamos muy pequeños y añadimos al tomate. Rectificamos de sal lo que tenemos en la sartén.
Lo dejamos que se atempere un poco para que se espese un poco.
Abrimos las obleas y las rellenamos con una cucharada de relleno en cada oblea y las cerramos, ahora con un tenedor marcamos todo el contorno para cerrarlo.
Tenemos 2 opciones:
1 Hacerlas en el momento que las acabamos de hacer. Podemos freírlas en abundante aceite o ponerlas en una fuente de horno y pintarlas con un huevo y meterlas en el horno.
2 Ponerlas en un tupper sin que se toquen para congelar. Cuando esten congeladas ponerlas en una bolsa que os ocupara menos en el congelador. Luego las podeis cocinar como querais.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Croquetas de pollo
Ingredientes:
2 Pechugas de pollo
4 huevos
2 o 3 cucharadas de harina
2 vasos de leche
1 cebolla
pan rallado
aceite
sal
Elaboración:
Para empezar troceamos las pechugas y las sofreímos en una sartén con un poco de sal y aceite. Cuando estén hechas las apartamos en un plato y las picamos mas hasta que queden en trozos muy pequeños. Mientras tenemos haciéndose las pechugas en un cazo hervimos 3 huevos, y cuando estén los refrescamos y pelamos. Seguidamente los picamos en trozos pequeños y reservamos junto con las pechugas.
En otra sartén ponemos a dorar la cebolla, que anteriormente la habremos rallado. Cuando este un poco dorada incorporamos la harina, la cocinamos para que luego no tenga sabor a harina y cuando este un poco dorada añadimos un vaso de leche y lo mezclamos todo bien sin dejar de remover con una varillas.
Cuando este muy espeso le añadimos el otro vaso de leche y el pollo con el huevo. Seguimos removiendo para evitar que se pegue y se hagan grumos. lo rectificamos de sal y lo ponemos en una fuente grande y bien extendido. Dejamos que se atempere a temperatura ambiente.
Cuando lo tengamos atemperado lo tapamos con papel film y lo dejamos en la nevera 24 horas para que se compacte bien. pasado ese tiempo formamos las croquetas y las pasamos por huevo y pan rallado.
Si os apetece comerlas al momento se pueden hacer, si no podeis congelarlas en un tupper y sin que se toquen la una con la otra. Cuando ya estén duras las podeis poner en una bolsa que no pasa nada. Cuando vayáis a freírlas os recomiendo que el aceite este muuuuuy caliente sino se revientan y la liamos.
2 Pechugas de pollo
4 huevos
2 o 3 cucharadas de harina
2 vasos de leche
1 cebolla
pan rallado
aceite
sal
Elaboración:
Para empezar troceamos las pechugas y las sofreímos en una sartén con un poco de sal y aceite. Cuando estén hechas las apartamos en un plato y las picamos mas hasta que queden en trozos muy pequeños. Mientras tenemos haciéndose las pechugas en un cazo hervimos 3 huevos, y cuando estén los refrescamos y pelamos. Seguidamente los picamos en trozos pequeños y reservamos junto con las pechugas.
En otra sartén ponemos a dorar la cebolla, que anteriormente la habremos rallado. Cuando este un poco dorada incorporamos la harina, la cocinamos para que luego no tenga sabor a harina y cuando este un poco dorada añadimos un vaso de leche y lo mezclamos todo bien sin dejar de remover con una varillas.
Cuando este muy espeso le añadimos el otro vaso de leche y el pollo con el huevo. Seguimos removiendo para evitar que se pegue y se hagan grumos. lo rectificamos de sal y lo ponemos en una fuente grande y bien extendido. Dejamos que se atempere a temperatura ambiente.
Cuando lo tengamos atemperado lo tapamos con papel film y lo dejamos en la nevera 24 horas para que se compacte bien. pasado ese tiempo formamos las croquetas y las pasamos por huevo y pan rallado.
Si os apetece comerlas al momento se pueden hacer, si no podeis congelarlas en un tupper y sin que se toquen la una con la otra. Cuando ya estén duras las podeis poner en una bolsa que no pasa nada. Cuando vayáis a freírlas os recomiendo que el aceite este muuuuuy caliente sino se revientan y la liamos.
Bacalao à brás
Ingredientes:
3 Patatas
2 Trozos de bacalao
2 Cebollas
3 Huevos
Aceite
Sal
Elaboración:
Por una parte pelaremos las patatas y las cortaremos estilo paja, es decir muy finitas y las freímos en abundante aceite.
Por otra parte pelamos las cebollas y las cortamos en juliana y la empezamos a pochar un una sartén, cuando este medio hecha le añadimos el bacalao desmigado y lo cocemos durante dos minutos, reservamos y rectificamos de sal
sacamos las patatas de fuego y las ponemos en papel absorvente para que suelten todo el exceso de aceite. A continuación las añadimos a la sartén donde tenemos el bacalao y lo ponemos al fuego. Cuando este bien caliente la sartén y todo bien removido le incorporamos los huevos removiendo para que sea como un revuelto.
Por ultimo volvemos a rectificar de sal y a emplatar!!
3 Patatas
2 Trozos de bacalao
2 Cebollas
3 Huevos
Aceite
Sal
Elaboración:
Por una parte pelaremos las patatas y las cortaremos estilo paja, es decir muy finitas y las freímos en abundante aceite.
Por otra parte pelamos las cebollas y las cortamos en juliana y la empezamos a pochar un una sartén, cuando este medio hecha le añadimos el bacalao desmigado y lo cocemos durante dos minutos, reservamos y rectificamos de sal
sacamos las patatas de fuego y las ponemos en papel absorvente para que suelten todo el exceso de aceite. A continuación las añadimos a la sartén donde tenemos el bacalao y lo ponemos al fuego. Cuando este bien caliente la sartén y todo bien removido le incorporamos los huevos removiendo para que sea como un revuelto.
Por ultimo volvemos a rectificar de sal y a emplatar!!
Minjar blanc
Ingredientes:
2 Vasos de leche
200g Harina de arroz
1 rama de canela
piel de limon
2 cucharadas de azúcar
Elaboración:
En un cazo ponemos la leche, el azúcar, la canela y la piel de medio limón. Lo vamos calentando a fuego medio sin dejar de remover.
Cuando empiece a hervir añadir la harina de arroz poco a poco y removiendo para evitar que se pegue y se hagan grumos.
En el momento en el espese poner en unos cuenco o flaneras. Esperar a que se atempere antes de poner en la nevera.
Antes de comer poner canela en polvo al gusto de cada uno.
martes, 25 de noviembre de 2014
Palmeritas
Ingredientes:
1 lámina de hojaldre fresco
1 huevo
azúcar
Elaboración:
Extendemos busque la lámina de hojaldre y le espolvoreamos azúcar por encima. Cogemos el derecho extremo y lo llevamos hasta la mitad de la masa, y hacemos lo mismo con el extremo izquierdo. Espolvoreamos otra vez azúcar y repetimos la accion, el extremo derecho hasta el centro y el izquierdo también. Repetimos esta acción hasta que los dos extremos esten como si fuera un corazón.
Cuando lleguemos a este punto lo cortamos en tacos y lo ponemos en la placa del horno, aplastadlo un poco para que quede bien .
Batimos el huevo y pintamos todas la palmeritas. Lo ponemos al horno a 180º, no os digo el tiempo de cocción por que cada horno es un mundo y unas pueden quedar crudas y otras duras, así que cuando veais que tiene ese color dorado de panaderia, sacadlas.
Si hay diabéticos en la familia podemos sustituir el azúcar por sacarina !!
Berenjenas rellenas
Ingredientes:
4 Berenjenas grandes
300 g de carne picada
2 Cebollas
leche
harina
50 g de queso
aceite
sal
ELABORACION:
Comenzamos lavando las berenjenas cortándoles y el rabo, las Partimos Por La Mitad y haciéndoles UNOS cortes diagonales Pero Llegar pecado al final. Les ponemos Un poco de sal y aceite y al horno Durante 15 minutos a 180º.
De Mientras tenemos las berenjenas al horno, rallamos una de las cebollas y en una cazuela sofreímos un poco la cebolla y añadimos la carne picada, sazonamos y dejamos que todo se haga a fuego medio
Cuando ya tengamos las berenjenas con una cuchara y un poco de tacto les quitamos toda la carne y la picamos bien para seguidamente añadirla a la carne picada de la cazuela, lo rehogamos todo junto. En Una fuente apta para horno ponemos las pieles de las berenjena y las rellenamos con lo que tenemos en la cazuela y reservamos.
Ahora rallamos la otra cebolla y la freímos un poco en otra sartén y añadimos una cucharada sopera de harina y la cocinamos. Seguidamente vamos añadiendo poco a poco la leche sin dejar de remover con unas varillas. Dejamos hervir sin dejar de remover para que no se hagan grumos y rectificamos de sal y pimienta.
Repartimos la bechamel por encima de las berenjenas, que ya están rellenas y le añadimos el queso por encima. Y ahora al horno a gratinar. Cuando tenga el color dorado que del tanto nos gusta ya lo podemos sacar para servir comer y.
4 Berenjenas grandes
300 g de carne picada
2 Cebollas
leche
harina
50 g de queso
aceite
sal
ELABORACION:
Comenzamos lavando las berenjenas cortándoles y el rabo, las Partimos Por La Mitad y haciéndoles UNOS cortes diagonales Pero Llegar pecado al final. Les ponemos Un poco de sal y aceite y al horno Durante 15 minutos a 180º.
De Mientras tenemos las berenjenas al horno, rallamos una de las cebollas y en una cazuela sofreímos un poco la cebolla y añadimos la carne picada, sazonamos y dejamos que todo se haga a fuego medio
Cuando ya tengamos las berenjenas con una cuchara y un poco de tacto les quitamos toda la carne y la picamos bien para seguidamente añadirla a la carne picada de la cazuela, lo rehogamos todo junto. En Una fuente apta para horno ponemos las pieles de las berenjena y las rellenamos con lo que tenemos en la cazuela y reservamos.
Ahora rallamos la otra cebolla y la freímos un poco en otra sartén y añadimos una cucharada sopera de harina y la cocinamos. Seguidamente vamos añadiendo poco a poco la leche sin dejar de remover con unas varillas. Dejamos hervir sin dejar de remover para que no se hagan grumos y rectificamos de sal y pimienta.
Repartimos la bechamel por encima de las berenjenas, que ya están rellenas y le añadimos el queso por encima. Y ahora al horno a gratinar. Cuando tenga el color dorado que del tanto nos gusta ya lo podemos sacar para servir comer y.
lunes, 28 de enero de 2013
Patatas a lo pobre
Para 4 personas
Ingredientes:
5 Patatas
2 Cebollas
1 Vaso de vino blanco
Perejil
Aceite
Sal
Agua
Elaboración:
Pelamos las patatas y las ponemos en una cazuela con bastante aceite cuando obtengan un color no muy dorado añadimos las cebollas cortadas en juliana y dejamos 5 minutos sofreír, añadimos el vino y dejamos que reduzca.
Pasado ese tiempo añadir un vaso de agua y dejar que hierva, si veis que el agua se agota id añadiendo, pues tiene que quedar con un poquito de salsa. Por ultimo rectificad de sal y cuando tengáis apagado el fuego incorporad el perejil picado.
Ingredientes:
5 Patatas
2 Cebollas
1 Vaso de vino blanco
Perejil
Aceite
Sal
Agua
Elaboración:
Pelamos las patatas y las ponemos en una cazuela con bastante aceite cuando obtengan un color no muy dorado añadimos las cebollas cortadas en juliana y dejamos 5 minutos sofreír, añadimos el vino y dejamos que reduzca.
Pasado ese tiempo añadir un vaso de agua y dejar que hierva, si veis que el agua se agota id añadiendo, pues tiene que quedar con un poquito de salsa. Por ultimo rectificad de sal y cuando tengáis apagado el fuego incorporad el perejil picado.
Sandwich de pechuga al paté.
Para 1 persona
Ingredientes:
4 filetes de pechuga de pollo o pavo
Paté a la pimienta
Queso
4 rebanadas de pan de molde
Sal
Aceite
Elaboración:
Ponemos las pechugas a la plancha saladas y con un poco de aceite. cuando tenemos una parte hecha le damos la vuelta y añadimos un trozo del paté y dejamos que se cueza todo junto.
Mientras tanto hemos tostado el pan el la tostadora y le hemos puesto queso.
Por ultimo montamos el sandwich y a comer!!
Tortilla de Alcachofa
Para 4 personas
Ingredientes:
6 Alcachofas
6 Huevos
Sal
Aceite
Elaboración:
Pelamos las alcachofas y las sofreímos bien en aceite y sal en una sartén. Cuando las tengamos pochadas, batimos los huevos e incorporamos las alcachofas al huevo y removemos. Dejadlo reposar así 5 minutos y haced la tortilla como una de patata, primero por una parte y dándole vueltas con un plato o un gira tortillas, hasta que este a vuestro gusto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)